El Nuevo Fiat Ducato ha sido nombrado "Van of The Year 2014" en Dinamarca con 56 puntos, conquistando al jurado por los potentes y eficientes motores, la elevada tecnología y los sistemas de seguridad y ayuda a la conducción, todo ello a un precio muy competitivo en su segmento.
Sin contar que la durabilidad, la robustez y el consiguiente aumento del valor residual, unido a la eficiencia, bajos costes de gestión, y una reducción en el precio de los recambios hacen que el Nuevo Ducato se enorgullezca de tener los costes de mantenimiento y reparación más bajos de su clase, lo que representa una importante contribución a la mejora del "coste total de propiedad', es decir, el coste total de funcionamiento entre la compra y la venta del vehículo.
El jurado compuesto por nueve periodistas ha argumentado la victoria: "Fiat Ducato ha sido elegido 'Van of The Year 2014' debido a que tiene la combinación exacta de "precios asequibles, motores eficientes, posibilidad de incorporar sistemas de seguridad de alta tecnología, buena ergonomía, gama completa de versiones y alta calidad percibida".
El premio danés - otorgado la semana pasada en una ceremonia en la isla de Fionia - reafirma el excelente potencial del Nuevo Ducato, la última evolución de un éxito de ventas que, desde hace 33 años y a través de cinco generaciones, se ha confirmado como el mejor compañero de viaje y trabajo para más de 2,6 millones de clientes que lo han elegido desde 1981. Ahora, para seguir desempeñando un papel de liderazgo, el nuevo vehículo introduce una serie de nuevas características para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes, ofreciendo más tecnología, más eficiencia y más valor.
En particular, el jurado danés del premio "Van of The Year 2014" ha apreciado especialmente la gama renovada de motores MultiJet (Euro 5+) del Nuevo Ducato, una confirmación más de la exclusiva estrategia de Fiat Professional "un motor para cada misión". El 2.0 MultiJet, desarrollando 115 CV y 280 Nm de par máximo (cambio de 5 velocidades), es la interpretación perfecta del concepto de "downsizing". Resulta económico y proporciona unas excelentes prestaciones, especialmente en entornos urbanos. La piedra angular de la gama Ducato es el 2.3 MultiJet de 130CV y 320 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades), la solución ideal para un uso mixto - ágil en el tráfico, brillante en las largas distancias - gracias también a la disponibilidad de un par alto incluso a bajas revoluciones. Curiosamente, la versión específica 2.3 MultiJet 130 CV ECO - que limita automáticamente la velocidad máxima a 90 km/h - brinda datos sorprendentes: 153 g/km de CO2 y 5,8 l/100 km de consumo en el ciclo mixto.
El tercer motor de la gama es el 2.3 MultiJet de 150 CV y 350 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades), el mejor de su clase debido a su baja relación consumo/altas prestaciones combinada con un peso reducido, resultando ideal en las condiciones de uso más exigentes. También está el potente 3.0 MultiJet de 180 CV y 400 Nm de par máximo (cambio de 6 velocidades), capaz de satisfacer las necesidades de los profesionales que requieren potencia, par y aceleración, y de los que necesitan transformaciones más pesadas como autocaravanas de grandes dimensiones. Tras el lanzamiento, estará disponible el 3-litros Natural Power versión metano/gasolina (Euro 6) con 140 CV y 350 Nm de par máximo.
El Nuevo Ducato aplica otras tres tecnologías para mejorar aún más el consumo: un cambio automático Comfort-Matic (disponible en los motores de 2.3 y 3.0 litros) para ahorrar hasta un 5% de combustible y mejorar el confort de marcha; el Start&Stop para reducir el consumo hasta un 15% en ciudad (disponible en los motores 2.3 MultiJet de 130 y 150 CV); y el nuevo Indicador de cambio de marcha, que ayuda a optimizar el estilo de conducción al sugerir la marcha adecuada para ahorrar combustible.
El Nuevo Ducato también demuestra estar a la vanguardia con un equipamiento altamente tecnológico, dispositivos de seguridad y asistencia a la conducción de última generación y un nuevo sistema de infoentretenimiento. Por ejemplo, todas las versiones ofrecen el control electrónico de estabilidad (ESC) de serie. Este sistema se ha mejorado con un dispositivo que limita el balanceo, incrementando la comodidad y protegiendo la carga de movimientos repentinos, además de un sistema de detección de la carga (LAC), el Hill Holder, un sistema antideslizamiento (ASR) y el sistema de asistencia electrónica a la frenada de emergencia (EBA).
Para garantizar una mayor maniobrabilidad y un mayor confort de marcha, en las motorizaciones MultiJet 2.3 y 3.0 se brindará de serie la dirección asistida variable Servotronic y, como opcional, otros sistemas de asistencia a la conducción como el Traction+ (con Hill Descent Control), el Aviso de salida de carril y el sistema de reconocimiento de las señales de tráfico.
|